Última publicación

Clear Filters

La inteligencia artificial ya está transformando la manera en que trabajamos en múltiples sectores, y la programación es uno de los que más rápido está cambiando.
En este contexto surge el Vibe Coding, un concepto que describe un nuevo estilo de desarrollo donde los programadores trabajan de manera colaborativa con la IA para crear software de forma más ágil, natural y creativa…

Noticias anteriores

Noticias anteriores

En un mundo donde los datos se multiplican a una velocidad abrumadora, las empresas que logran procesarlos de manera inteligente son las que marcan la diferencia. Aquí es donde entra el marketing impulsado por IA (AI-Driven Marketing), una tendencia que no solo está cambiando la forma en que nos comunicamos con los clientes, sino que también está redefiniendo el rol del marketing dentro de las organizaciones…

En la era digital actual, ya no basta con diseñar interfaces atractivas y funcionales. Los usuarios esperan experiencias que se sientan personales, adaptadas a sus necesidades, comportamientos y preferencias. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) se han convertido en aliados clave para llevar la experiencia de usuario a un nuevo nivel: la personalización inteligente en tiempo real…

En un mundo donde las plataformas evolucionan y los sistemas se automatizan, hay algo que sigue siendo insustituible: las habilidades blandas de quienes están detrás del servicio. Y en el área de Servicio al Cliente, estas habilidades se han transformado en un verdadero superpoder…

En la ingeniería de software moderna, la colaboración efectiva entre desarrolladores, testers y usuarios es clave para entregar productos de calidad. El Desarrollo Guiado por Comportamientos (Behavior-Driven Development o BDD) surge como una metodología que fomenta esta colaboración al centrarse en describir el comportamiento esperado del sistema en un lenguaje claro y compartido…

El futuro de los negocios está experimentando una transformación acelerada impulsada por la innovación y la tecnología. La proliferación de startups y empresas emergentes ha cambiado las reglas del juego, haciendo que los negocios sean cada vez más flexibles y colaborativos. En este contexto, la longevidad empresarial ya no es un factor determinante para el éxito…

El aseguramiento de calidad (QA) ya no es solo la última etapa antes de lanzar un producto. Las tendencias en QA en 2025, se consolidan como una pieza estratégica del desarrollo de software, cada vez más integrada desde el inicio del proceso y potenciada por nuevas tecnologías como la automatización avanzada, la inteligencia artificial (IA) y el testing continuo…

En un contexto donde los productos digitales evolucionan constantemente y los equipos de diseño trabajan en múltiples frentes al mismo tiempo, escalar el diseño de forma coherente y eficiente ya no es un lujo: es una necesidad. Ahí es donde entra el enfoque DesignOps (Design Operations), una disciplina que permite optimizar procesos, mejorar la colaboración y consolidar la calidad del diseño en cada etapa del desarrollo…

En proyectos de desarrollo de software, la complejidad crece con la escala y la velocidad de los equipos. Para mantener el control, garantizar la calidad y acelerar la entrega, es fundamental contar con un ecosistema de soluciones que centralice la planificación, la comunicación y el seguimiento…

Etiquetas

¡Síguenos en nuestras redes!