Noticias anteriores

Noticias anteriores

En un mundo donde las plataformas evolucionan y los sistemas se automatizan, hay algo que sigue siendo insustituible: las habilidades blandas de quienes están detrás del servicio. Y en el área de Servicio al Cliente, estas habilidades se han transformado en un verdadero superpoder…

En la ingeniería de software moderna, la colaboración efectiva entre desarrolladores, testers y usuarios es clave para entregar productos de calidad. El Desarrollo Guiado por Comportamientos (Behavior-Driven Development o BDD) surge como una metodología que fomenta esta colaboración al centrarse en describir el comportamiento esperado del sistema en un lenguaje claro y compartido…

El futuro de los negocios está experimentando una transformación acelerada impulsada por la innovación y la tecnología. La proliferación de startups y empresas emergentes ha cambiado las reglas del juego, haciendo que los negocios sean cada vez más flexibles y colaborativos. En este contexto, la longevidad empresarial ya no es un factor determinante para el éxito…

El aseguramiento de calidad (QA) ya no es solo la última etapa antes de lanzar un producto. Las tendencias en QA en 2025, se consolidan como una pieza estratégica del desarrollo de software, cada vez más integrada desde el inicio del proceso y potenciada por nuevas tecnologías como la automatización avanzada, la inteligencia artificial (IA) y el testing continuo…

En un contexto donde los productos digitales evolucionan constantemente y los equipos de diseño trabajan en múltiples frentes al mismo tiempo, escalar el diseño de forma coherente y eficiente ya no es un lujo: es una necesidad. Ahí es donde entra el enfoque DesignOps (Design Operations), una disciplina que permite optimizar procesos, mejorar la colaboración y consolidar la calidad del diseño en cada etapa del desarrollo…

En proyectos de desarrollo de software, la complejidad crece con la escala y la velocidad de los equipos. Para mantener el control, garantizar la calidad y acelerar la entrega, es fundamental contar con un ecosistema de soluciones que centralice la planificación, la comunicación y el seguimiento…

En un mundo donde el consumo es cada vez más personalizado y las decisiones de compra se toman en segundos, el marketing digital ha evolucionado hacia un enfoque más centrado en las emociones del consumidor. Pasamos del tradicional modelo B2C (Business to Consumer) a una estrategia B2Me, donde cada experiencia debe ser única y relevante para el usuario. En Valuesite, entendemos que conectar emocionalmente con el cliente no solo fortalece la marca, sino que también potencia su crecimiento y fidelización…

La atención al cliente está viviendo una revolución. En 2025, la inteligencia artificial (IA) dejará de ser una promesa para convertirse en parte esencial de cómo las empresas interactúan con sus usuarios…

Etiquetas

¡Síguenos en nuestras redes!