
Estrategias de DesignOps: cuando el diseño se vuelve escalable
En un contexto donde los productos digitales evolucionan constantemente y los equipos de diseño trabajan en múltiples frentes al mismo tiempo, escalar el diseño de forma coherente y eficiente ya no es un lujo: es una necesidad. Ahí es donde entra el enfoque DesignOps (Design Operations), una disciplina que permite optimizar procesos, mejorar la colaboración y consolidar la calidad del diseño en cada etapa del desarrollo.
¿Qué es DesignOps y por qué importa?
Así como DevOps transformó la forma en que los equipos de desarrollo trabajan, DesignOps busca optimizar la operación del diseño, permitiendo que los equipos UX/UI escalen sin perder consistencia, eficiencia ni creatividad.
DesignOps implica definir procesos, roles, herramientas y sistemas que permitan a los diseñadores enfocarse en lo que mejor hacen: diseñar. A su vez, garantiza que el diseño esté alineado con desarrollo, QA y producto desde el inicio.
Claves para implementar DesignOps en un equipo de UX/UI
- Crear y mantener un Design System vivo
Un sistema de diseño centralizado permite que el equipo trabaje con una misma base visual y funcional. Componentes reutilizables, reglas de comportamiento, estilos tipográficos y patrones de interacción facilitan la consistencia, reducen la carga operativa y mejoran la velocidad del desarrollo. - Estandarizar flujos y documentación de diseño
Tener procesos claros desde el levantamiento de requerimientos hasta la entrega final asegura que el equipo trabaje de forma coordinada. La documentación UX (personas, user journeys, wireframes, prototipos, especificaciones) debe ser accesible, ordenada y comprensible por otras áreas. - Fomentar la colaboración temprana con desarrollo y QA
El diseño no debe entregarse como una “etapa previa” al desarrollo. Involucrar al equipo de desarrollo y QA desde la fase de definición permite prever dificultades técnicas, alinear criterios y evitar retrabajos. - Utilizar herramientas colaborativas y automatizar tareas
Plataformas como Figma, Zeplin o Storybook permiten mantener la conexión entre diseño y desarrollo, incluso en equipos distribuidos. Además, usar tableros ágiles como Trello o Jira, ayuda a coordinar tareas y detectar cuellos de botella. - Medir y mejorar continuamente
Aplicar métricas al proceso de diseño —como tiempos de entrega, cumplimiento de requerimientos o incidencias detectadas por QA— permite detectar oportunidades de mejora en la operación del equipo.
¿El resultado? Diseño con impacto y escalabilidad
Implementar DesignOps busca darle estructura y visión a largo plazo. Cuando los equipos de UX/UI pueden concentrarse en crear valor, con procesos claros y herramientas adecuadas, el resultado se refleja directamente en la calidad del producto y en la experiencia del usuario.
Te invitamos a trabajar junto a nuestro equipo de profesionales con amplia experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para diferentes industrias, que agregan valor a nuestros clientes.
Contáctanos a través de nuestro correo contacto@valuesite.cl